La valuación de instrumentos financieros es uno de los puntos más sensibles en cualquier cierre contable. Depender de la contraparte genera riesgos de auditoría y resta objetividad. Te explicamos por qué es clave que lo hagas con un tercero independiente.
En el mundo de las finanzas corporativas, especialmente en Latinoamérica donde la adopción de la norma IFRS sigue madurando, la valuación de derivados es un tema crítico. Como CFO, Tesorero o Controller, probablemente te enfrentas a esta pregunta cada trimestre: ¿La valuación de derivados que me entrega mi contraparte es suficiente y precisa?
Si bien es un punto de partida, depender exclusivamente de ella puede generar fricciones con auditores y ocultar riesgos. En la Academia Xymmetry, hemos visto que la independencia en la valuación no es un lujo, sino una necesidad estratégica.
Aquí te presentamos las tres razones fundamentales por las que tu empresa debe contar con un valorador independiente.
1. Una perspectiva objetiva y neutral
En una operación con derivados, la empresa y la contraparte tienen intereses distintos. La valuación de un banco está diseñada para sus propios propósitos de gestión de riesgo y cumplimiento regulatorio (ej. CVA/DVA).
Un valorador independiente no es parte de la operación. Su único rol es aplicar metodologías de mercado estandarizadas para determinar el valor razonable (fair value) bajo las normas contables que tu empresa reporta (como la NIIF 9 y NIIF 13).
Esto te entrega un benchmark 100% neutral y objetivo, permitiéndote:
Validar las cifras de tu contraparte.
Tener poder de negociación real al momento de reestructurar o cerrar una operación.
Reflejar con precisión tu posición financiera, sin sesgos.
2. Validación robusta para auditores
La temporada de auditoría puede ser una fuente de estrés. Cuando los auditores externos revisan tus estados financieros, exigen una evidencia robusta e independiente para justificar el valor razonable de los derivados.
Presentar únicamente el reporte de la contraparte es visto como una evidencia «no independiente», lo cual genera más preguntas y revisiones.
Un informe de un tercero especialista, como Xymmetry, es considerado la prueba de mayor calidad. Demuestra objetividad, facilita enormemente el proceso de auditoría y previene salvedades en el balance, asegurando tu cumplimiento con las normas en México, Chile, Perú, Colombia y cualquier mercado regulado.
Un informe de valuación de tus derivados de parte de un tercero especialista, como Xymmetry, demuestra objetividad, facilita enormemente el proceso de auditoría y previene salvedades en el balance"
Xymmetry
3. Expertise técnico y confidencialidad absoluta
La valuación de derivados es compleja. Requiere:
Modelos matemáticos sofisticados (ej. Black-Scholes, Montecarlo).
Acceso a datos de mercado (curvas de volatilidad, tasas de interés, spreads de crédito).
Personal altamente especializado para interpretar y ejecutar estos modelos.
Muchas empresas no tienen estos recursos internamente. Al contratar a un especialista, no solo obtienes acceso inmediato a este expertise técnico, sino que lo haces bajo un paraguas de total confidencialidad.
Tu estrategia financiera completa (qué cubres, por qué y cómo) es información sensible. Alguien independiente garantiza que esta información se maneja con la máxima seguridad y no se expone innecesariamente.
Toma el control de tu valuación
En resumen, la valuación independiente de derivados te proporciona objetividad, validación para auditores y un expertise confidencial. No se trata de desconfiar de tu contraparte, sino de aplicar un control de calidad esencial para la salud financiera de tu compañía.
En Xymmetry, llevamos 18 años brindando este expertise, ayudando a las tesorerías y áreas de finanzas más importantes de Latinoamérica a valuar bajo la norma IFRS con precisión y confianza.
¿Estás listo para asegurar la objetividad de tus estados financieros? Contacta a un especialista de Xymmetry hoy mismo.


