Ranking de las monedas más volátiles de Latam en el inicio de 2025

Ranking de las monedas más volátiles de Latam en el inicio de 2025

Compartir en:
El peso chileno, el mexicano, el colombiano, el real brasileño…¿qué moneda registró las mayores variaciones en enero y qué se espera para los próximos meses?

Enero fue un mes muy agitado para el mercado cambiario, en especial para las monedas de países emergentes, y posiblemente un adelanto de lo que podría ser el resto del año. En mayor o menor medida, todas las divisas de países de la región se vieron afectadas por la alta volatilidad del dólar a nivel global, entre otras cosas producto de la todavía incierta política arancelaria del nuevo Gobierno de Estados Unidos.

Peso colombiano

De las monedas analizadas, fue la que más se devaluó en relación al dólar. Comenzó el mes en 4.403,5 y alcanzó su máximo el 3 de enero, cuando llegó a cotizar 4.429,5. Cerca de fin de mes, más precisamente el 30 de enero, tocó su mínimo que fue de 4.192,5. No obstante registró una subida el 31 de enero, cerrando el mes en 4.209,4. De este modo, entre el primer y el último día de enero el peso colombiano tuvo una devaluación de 4,40%.

USDCOP histórico
USDCOP histórico. Fuente: Xymmetry

Peso mexicano

La segunda moneda de las estudiadas que más se devaluó fue el peso mexicano, que inició el mes (el 2 de enero) en 20,817, alcanzó su máximo el 17 de enero en 20,936 y su mínimo el 8 de enero en 20,312. Terminó el mes en 20,654, registrando una devaluación de 0,78% frente al dólar. Cabe aclarar que a comienzos de febrero la divisa mexicana superó con amplitud los 21.

USDMXN histórico
USDMXN histórico. (Fuente: Xymmetry)

Peso chileno

A contramano de otras monedas, el peso chileno se revaluó un 1,4% en el mes, aunque en el medio mostró una alta volatilidad. Inició el primer mes del año en 995,85, alcanzó máximos por encima de los 1.017 el 13 y el 17 de enero y cerró en su mínimo de 981,85 el 31 de enero. En febrero profundiza la tendencia al empezarlo en torno a los 970.

USDCLP histórico
USDCLP histórico. Fuente: Xymmetry

Real brasileño

El real brasileño revirtió parte de la fuerte devaluación que había registrando en diciembre y se fortaleció 5,6% en enero. El 2 de ese mes cotizaba 6,18, día en el que tocó su máximo de 6,224. El último día de ese mes tuvo su mínimo de 5,803, aunque lo terminó en 5,83.

USDBRL histórico
USDBRL histórico. Fuente: Xymmetry

Perspectivas de monedas de emergentes en 2025

Las monedas de todo el mundo, y en especial de los países emergentes, están mostrando una alta variación en su cotización frente al dólar. Las idas y vueltas de Donald Trump respecto a los aranceles a Colombia y México repercutieron en el peso colombiano y mexicano respectivamente. Pero también llevaron a muchos analistas a pensar en un rebrote de la inflación global, lo que podría derivar en una subida de tasas de la FED y mayor apreciación del dólar, con consecuencias en todo el mundo.

Últimas novedades sobre Xymmetry

Mantén tu Inbox actualizado con nuestro último contenido

Únete a los más de 600 usuarios activos

Accede a todas las funcionalidades de XYMMETRY
Scroll al inicio
Xymmetry

Nuestro website utiliza cookies

Al hacer clic en continuar, usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?