El mercado de derivados en Colombia muestra signos de estancamiento, con una caída en junio a la mitad del volumen negociado en el mismo mes del año anterior. Este nuevo escenario exige herramientas precisas como Xymmetry para navegar la incertidumbre y optimizar la gestión del riesgo.
El mercado de derivados en Colombia, que celebró un año récord en 2024, muestra signos de estancamiento. Las cifras de junio -al igual que había ocurrido con las de mayo- encienden una luz de alerta, con una notable caída en el volumen y el número de contratos negociados. Este freno contrasta fuertemente con el dinamismo observado el año anterior.
Las cifras de los derivados colombianos de junio

Los datos de junio, difundidos por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), no dejan lugar a dudas: la actividad en el mercado de derivados ha perdido fuerza. El mes cerró con cifras que marcan un punto de inflexión negativo en lo que va del año:
- Menos de 200 mil contratos negociados.
- Montos totales por debajo de los 10 billones de pesos colombianos (COP).
Este desempeño no solo es muy similar al de mayo, sino que se posiciona como el más bajo registrado en 2025. La tendencia descendente de los últimos dos meses sugiere una cautela creciente entre los inversores a la hora de definir coberturas.
Comparación anual: un contraste revelador
Para poner en perspectiva la magnitud de esta caída, basta con mirar un año atrás. En junio de 2024, tanto el número de contratos como el monto negociado prácticamente duplicaron los valores actuales. Esta brecha evidencia un cambio significativo en el apetito por el riesgo y en las estrategias de cobertura.
La diferencia también se refleja en el volumen promedio diario. Mientras que en 2024 se negociaba un promedio de 1.191 millones de COP diarios, el promedio de 2025 ha descendido a 1.055 millones de COP. Aunque el año comenzó con buen ritmo, el reciente enfriamiento ha impactado negativamente el promedio general.
Derivados por tipo de cambio, protagonistas
A pesar de la contracción general del mercado, una tendencia se mantiene firme. Según el informe de la BVC, los derivados por tipo de cambio (FX) continúan siendo, por lejos, los instrumentos más utilizados por los participantes del mercado.
Esto no es sorprendente, dada la volatilidad del peso colombiano y la necesidad de las empresas con exposición a monedas extranjeras de proteger sus márgenes y flujos de caja. La incertidumbre económica global y local sigue haciendo de la gestión del riesgo cambiario una prioridad absoluta para tesoreros y directores financieros.
Optimiza la gestión de tus derivados con Xymmetry
En un mercado estancado y volátil, la eficiencia, la precisión y el control son más cruciales que nunca. Tomar decisiones de cobertura sin la información correcta puede costar caro. ¿Está seguro de que está obteniendo el mejor precio para sus forwards? ¿Tiene una visión clara y en tiempo real del valor de su portafolio de derivados?
Aquí es donde Xymmetry marca la diferencia. Nuestra plataforma le permite una gestión integral de sus derivados, dándole el poder de:
- Calcular el precio justo de forwards, swaps y opciones antes de negociar con el banco.
- Valorizar su cartera de derivados en tiempo real bajo el estándar IFRS 9.
- Analizar diferentes escenarios y tomar decisiones de cobertura informadas.
- Configurar alertas y reportes personalizados para un seguimiento sin esfuerzo.
No dejes que la incertidumbre del mercado dicte sus resultados. Toma el control de su estrategia de derivados y negocia en igualdad de condiciones con las entidades financieras.
¿Estás listo para optimizar su gestión de derivados? Prueba ahora Xymmetry.